El examen de Densitometría Ósea es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza dosis bajas de Rayos X, mediante el cual se puede medir la densidad de los huesos ofreciéndonos datos sobre la posible presencia de osteoporosis y riesgo de fractura ósea. Es una técnica fiable que le permiten al médico iniciar un tratamiento adecuado para prevenir o tratar la osteoporosis. Esta prueba debe ser repetida anualmente a manera de control de la evolución de la enfermedad.

Indicaciones

  • Mujeres posmenopáusicas candidatas a tratamiento hormonal sustitutivo.
  • Sospecha de fractura o aplastamiento vertebral en la radiografía convencional.
  • Tratamiento prolongado con corticoides.
  • Hiperparatiroidismo primario asintomático.
  • Seguimiento de la evolución de la osteoporosis tras la instauración de tratamiento.

 1. Mujeres

  • Todas las mayores de 65 años.
  • Premenopáusicas con deficiencia estrogénica.
  • Con menopausia precoz.
  • Mujeres Menopáusicas con algún factor de riesgo para osteoporosis.

2. Enfermedades que provoquen osteoporosis secundaria

  • Hiperparatiroidismo primario.
  • Enfermedad inflamatoria crónica.
  • Malabsorción intestinal.
  • Inmovilización prolongada.